miércoles, 22 de agosto de 2012

HISTORIA-----DIEGO JAMES THOMPSON

                    

                              PASTOR, PREDICADOR, PROFESOR Y MÁS, usó en CHILE y en otros paises , la SANTA BIBLIA, como libro texto, para el aprendizaje de los alumnos, se caresia de libros, pero DIOS, usó a Diego James, como transportista del TESORO MÁS APRECIADO, QUE EXISTE EN EL MUNDO ENTERO. De ésta forma llegó a muchos hogares de nuestro país.

martes, 21 de agosto de 2012

MANUALIDADES: Textos Biblicos para Memorizar


MANUALIDADES
TEXTOS BIBLICOS PARA MEMORIZAR

Materiales: -Cartulinas del color que la Maestra lo estime conveniente.
-Aquí en colores, negro, azul,verde,rojo, papel entretenido cuadriculado,amarillo,naranjo,rosado.
-Pegamento acá con COLA FRIA.
-Tambien se trabajo con restos de cartulinas.























CELEBRACION FECHA EXACTA 26 -SEPTIEMBRE


CONMEMORACIÓN DEL MES MAS HERMOSO DE LA HISTORIA Y EN LA HISTORIA


26 DE SEPTIEMBRE, FECHA QUE SE TERMINÓ DE IMPRIMIR, LA BIBLIA CON EL IDIOMA, CASTELLANO, DE LOS IDIOMAS- HEBREO, GRIEGO,ARAMEO TEXTUALMENTE , POR DON
CASIODORO DE REYNA



SE ENCUENTRA PRIMER BIBLIA DE GUTENBERG

lunes, 13 de agosto de 2012

Biblia del Oso-Biblia Reyna .Valera-Casiodoro de Reyna.





        POR QUÉ SEPTIEMBRE ES EL MES DE LA BIBLIA?

El 26 de septiembre de 1569 se terminó de imprimir la primera Biblia traducida al español por Casiodoro de Reina llamada “Biblia del Oso”. Se llamaba así porque la tapa de esta Biblia tenía un oso comiendo miel desde un panal. Esta traducción, que posteriormente fue revisada por Cipriano de Valera, dio origen a la      famosa versión “Reina Valera”.

¿QUIÉN FUE CASIODORO DE REINA?
Casiodoro de Reina, fue un religioso español nacido en Sevilla en el año 1520 y fallecido hacia 1582.
 
SU HISTORIA, QUE SE HIZO HISTORIA
Profesó en la Orden de San Jerónimo y la abandonó más tarde para poder difundir la Palabra de Dios sin impedimentos. Publicó en 1569 la primera traducción castellana de la Biblia, versión que sirvió de base a la de Cipriano de Valera. Publicó también el Comentario del Evangelio de Mateo en 1573, Apología de la Concordia de Wittemberg en 1580 y sus Cartas.

Fue monje jerónimo de San Isidro, de donde salió al mismo tiempo que Cipriano de Valera y que Antonio del Corro (autor de la Epístola al Rey de España). Fue recibido amablemente en Inglaterra y tuvo la alegría de recobrar allí a sus parientes más allegados que pudieron escapar de la Inquisición española. En Londres presidió durante un tiempo la congregación de los fugitivos.

Habiendo abandonado Inglaterra pasó a Estrasburgo, donde trabajó firmemente para terminar la traducción de la Biblia iniciada por Juan Pérez de Pineda, que a su vez aprovechó los trabajos de traducción al español de la Biblia, iniciados por Francisco de Enzinas y por Juan de Valdés, trabajo el de Pérez, que aún el erudito Menéndez y Pelayo reconoció como: "el mejor en la lengua castellana" y para cuya impresión había dejado un legado.

Casiodoro se trasladó a Basilea, Suiza, donde en el año de 1569, publicó la tan esperada traducción de toda la Biblia al español. Esta edición recibió el nombre de la "Biblia del Oso" porque aparecía en la portada una marca de imprenta, con la imagen de un oso intentando alcanzar un panal de miel. Los líderes cristianos y el Consejo Municipal de Basilea habían apoyado su obra con todas sus fuerzas, y como muestra de gratitud, Casiodoro dedicó un ejemplar a la Biblioteca de la Universidad de Basilea. Se tiraron de esta primera edición 2,600 ejemplares, pero a pesar de los obstáculos que había para su venta, en 1596 ya se habían agotado totalmente.

 Habiendo concluido su gran obra en Basilea, salió Casiodoro de esta ciudad y se dirigió a Francfort, Alemania, ciudad donde tuvo buena acogida, e incluso se le hizo ciudadano de honor. Desde allí fue a Amberes, Bélgica, para encabezar en 1579 la congregación de los franceses que se habían adherido a la Confesión de Augsburgo, iglesia que reorganizó y en la que desplegó una gran actividad.

VISUALES DE AYUDA . Mes de la Biblia




Cinco pasos para LA BILIA




-La importancia, como poder usar mas metodos para el aprendizaje.
-Aquí les presentamos cinco pasos para llegar al corazón real de la enseñanza.-

1-recibirla
2-meditarla
3-memorizarla
4-estudiarla
5-obedecerla.


Enlace a éste tema:

CÓMO ESTUDIAR LA BIBLIA (C.8.2.10) 




viernes, 29 de junio de 2012

Biblia - verdadera biblioteca 66 libros

“La ley de Jehová es perfecta, que convierte el alma; El testimonio de Jehová es fiel, que hace sabio al sencillo. Los mandamientos de Jehová son rectos, que alegran el corazón; El precepto de Jehová es puro, que alumbra los ojos.
El temor de Jehová es limpio, que permanece para siempre; Los juicios de Jehová son verdad, todos justos. Deseables son más que el oro, y más que mucho oro afinado; Y dulces más que miel, y que la que destila del panal.  Tu siervo es además amonestado con ellos; En guardarlos hay grande galardón.” (Salmos 19.7-11)